Nuestros Viñedos
Los Orígenes de Mas Igneus Priorat
El origen de Mas Igneus empieza tímidamente en el año 1997, cuando después de una gran crisis económica en España, tres pequeños viticultores, deciden unir sus esfuerzos creando una nueva cooperativa que con los años se convertiría en Mas Igneus.
Así pues, la Cooperativa de Poboleda, Alta Aleya y la bodega Albet y Noya, se unieron para aportar,cada uno de ellos su grano de arena, partiendo ya des de su origen de una producción totalmente ecológica.

EL PASADO
La nueva bodega de Igneus se inauguró justo antes de la vendimia del 2004. En aquel momento la coperativa fundada años atrás se transformó en una sociedad con el objetivo de crear una nueva marca, con unos vinos que ya venían elaborandose para este nuevo proyecto.
El diseño de la bodega, con numerosos depósitos pequeños, permitió fermentar cada parcela por separado y de esta manera se pudo elegir el momento idoneo de cada vendimía, según el punto óptimo de maduración.
Dado que las viñas se encuentran en diferentes poblaciones y altitudes, el punto óptimo de maduración de la misma variedad en diversas parcelas difícilmente coincía .
Así pues cada parcela se vinificaba en función de sus características específicas.
La herencia de este período nos lleva a los vinos tintos FA206 y FA112. FA significa Fusta Allier («madera de Allier»), indicando el bosque de procedencia de nuestras barricas. Los números se refieren a la edad de la barrica y al tiempo de crianza. Así, pues, 112 se refiere a las barricas nuevas, con una crianza mínima de 12 meses. Y 206 se refiere a barricas de segundo año y pasa un mínimo de 6 meses en crianza.
Desde la cosecha 2016 se inició un cambio progresivo en los nombres de los vinos. La línea RENÉIXER con el blanco y el tinto sustituyeron a los antiguos BARRANC. En la cosecha 2018 el FA104 recoge el nombre originario de los mapas mas antiguos de la zona donde nace el vino LA CAPELLETA, Vi de Vila de Gratallops 2018.
EL PRESENTE
Finalmente, de la mano de Ornella Stocchi llegamos al presente. Después de 16 años de Igneus, en el 2020 y con una gran herencia, cultivada durante todos estos años, llegamos a Mas Igneus Priorat.
Trabajando des de hace dos años con una nueva línia de vinos, dándole un caracter nuevo però siguiendo con el trabajo heredado, nos encontramos con M de Mas Igneus, V de Mas Igneus. Estos dos nuevos vinos expresan la joventud de este nuevo proyecto de vida que quieren transmitir su nueva propietaria. Dedicados a sus hijos, Valentina y Matteo, son un Blanc de Noir (V de Mas Igneus) y un tinto (M de Mas Igneus) que quieren reprensentar la fuerza de la juventud, el espíritu libre y equilibrado.
Seguimos con Fusió Mas Igneus y la Capelleta. Ambos, vinos de una gran calidad, crianza y premiados tanto a nivel local como internacional. Fusió és el vino más representativo de Mas Igneus.
Fusió es presente y futuro de Mas Igneus. Proviene de la fusión de diferentes variedades autóctonas, como la garnacha tinta y la cariñena, rindiendo homenaje a las tierras del Priorat.
Es un vino con un carácter especial. Fusió es amor, es pasión, es carmín, es naturaleza, es la vida en sí misma, todo lo que da sentido a nuestro trabajo.
La Capelleta es un vino con la distinción «Vi de Vila». Lo que lo hace un vino representativo del terroir de Gratallops. Es un vino que nace bajo la Ermita de la Consolosació, un paraje precioso y de culto.
En el caso del Coster de l’Ermita y Costers de Pobleda – el vino de más alto nivel sólo producido en añadas excepcionales -, el vino realiza la fermentación maloláctica en barrica, donde, además, pasará entre 12 y 15 meses de crianza, según la añada. Todos los vinos se embotellan sin clarificar y con sólo una ligera filtración antes del embotellado, para mantener al máximo sus características naturales.
EL FUTURO
La filosofía de este nuevo proyecto pasa por un compromiso: el de elaborar nuevos vinos tal y como hicieron nuestros antepasados, incorporando todos los conocimientos y tecnologias que permitan dar un producto de alta cualidad a nuestros clientes y consumidores.
Paso a paso y determinados, Mas Igneus es y serà una marca de vino ecológico de extraordinaria calidad, conocida en mundo y reconocida por sectores como el de la alta gastronomía y distribuidores especializados en productos de gamma alta.
¿El futuro?
Vinos como V de Mas Igneus, M de Mas Igneus, Fusió y Aura de Mas Igneus 1910 representan el futuro más inmediato de Mas Igneus.

Las Fincas
Todas las fincas de Mas Igneus están certificadas como ecológicas por el CCPAE. Las variedades con las que trabajamos principalmente son la Garnacha tinta y la Cariñena, pero también contamos con otras plantaciones de Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot y para los vinos blancos, Garnacha blanca.
Actualmente nuestras fincas són Costers de l’Ermita en Gratallops, donde está la bodega, Finca Comellars en Poboleda, El Maset, dónde se encuentran uno de nuestros tesoros más preciados, con unas cepas de más de 100 años de antiguedad y la Finca La Salanca en Torroja del Priorat.
En total unas 25 hectárias de viñedos que dan vida a Mas Igneus y sus vinos.

Ventas
Jerôme
T. +34 607 937 298
jerome@masigneus.com
Bodega
Responsable: Daniel
Enólogo
Daniel
T. +34 676 293 435
daniel@masigneus.com
Administración
Ariadna
T. +34 644 001 395
ariadna@masigneus.com
Visítanos en
43737 Gratallops
(Tarragona) Spain
Suscríbete a nuestra Newsletter
Si quieres conocer nuestros viñedos, su historia, la elaboración de nuestros vinos y nuestro día a día, subscríbete a nuestra newsletter.
COMENÇA A FORMAR PART DE MAS IGNEUS PRIORAT :








